Metodología
La premisa fundamental de nuestros programas de formación se basa en preparar al alumno para que se enfrente a nuevos retos profesionales con mucha calidad y efectividad, para lo cual, planteamos una metodología de estudio con un enfoque teórico-práctico, donde relacionamos los conceptos, criterios, requisitos normativos y especificaciones técnicas, junto con el manejo adecuado de las mejores herramientas del mercado, tomando en cuenta los flujos de trabajo y consideraciones constructivas.
Nuestra propuesta de formación se destaca por ser muy dinámica ya que además del extenso contenido ubicado en la plataforma, los alumnos tienen la posibilidad de interactuar y discutir con los profesores sus inquietudes acerca de los temas de estudio a través de los foros y de las sesiones en vivo que se desarrollan cada semana, en las cuales se presentan casos adicionales de interés del grupo y experiencias de proyectos reales.
Fomentamos lo que se conoce como «learning by doing» donde el alumno va aprendiendo los diferentes temas de estudio en la medida que va desarrollando las actividades propuesta
Clases
Cada programa de formación dispone de una gran cantidad de vídeos de clase para explicar tanto los documentos técnicos como los ejemplos desarrollados en hojas de cálculo y en los software de última generación que se utilizan en cada tópico.
Estos vídeos tienen la duración adecuada para poder desarrollar satisfactoriamente el tópico correspondiente, y en el caso de ejemplos prácticos, los mismos se realizan paso a paso. Están disponibles 24/7 durante todo el desarrollo del curso, para que el alumno pueda repasar todo el contenido, tantas veces quiera.
Sesiones en vivo
Las sesiones en vivo nos permiten tener un contacto directo con los alumnos para repasar los temas de estudio, discutir conceptos y criterios, comentar sobre la aplicación normativa, exponer casos adicionales en hojas y modelos de cálculo, mostrar proyectos reales, dar recomendaciones y lineamientos a seguir en problemas particulares, presentar la solución de las evaluaciones realizadas y aprovechar para atender dudas más complejas que requieren de una explicación más profunda y detallada.
Material de apoyo
Desarrollamos documentos técnicos de alta calidad, orientados a exponer los conceptos, criterios, requisitos normativos, metodologías y procedimientos de una forma clara, con lo que el alumno podrá comprender los temas de estudio de cada uno de los módulos que conforman el curso.
El material entregado contiene información precisa del tópico en estudio, que se conforma principalmente de la experiencia académica y profesional del equipo docente, tomando en cuenta las actualizaciones normativas, avances tecnológicos y trabajos de investigación a nivel internacional.
Taller práctico
Para la evaluación de los programas de formación, establecemos un taller práctico que le permite al alumno poner en práctica todos los temas estudiados, tomando en cuenta los conceptos y criterios impartidos, así como el uso de las herramientas y software de última generación.
El objetivo principal es que el alumno pueda desarrollar actividades similares a las que se presentan en su ejercicio profesional.
Diploma
Al finalizar la formación, se envía al alumno un certificado en formato digital debidamente firmado y sellado. Contiene el nombre del programa formativo, contenido, duración, fecha de expedición, datos del participante y datos de la empresa emisora.
Los tipos de certificado y su política de entrega son los siguientes:
- Certificado de Aprobación: Aplica para el participante que obtenga una calificación igual o superior al 75% de la nota final.
- Certificado de Asistencia: Aplica para el participante que obtenga una calificación entre el 50% y 75% de la nota final.
- Sin Certificado: Aplica para el participante que obtenga una calificación inferior al 50% de la nota final.